Ayer por la tarde de regreso a casa, una idea me acompañó durante todo el camino: ¿Por qué es tan difícil para la gran mayoría de nosotros des-aprender cosas y aprender otras nuevas?
Genealmente cuando aprendemos una cosa nueva, llegamos a dominarla de tal modo que cuando llega el punto de renovar ese conocimiento (ya sea por que ya no aplique u haya algo mejor) nos cuesta uno y la mitad del otro olvidar lo viejo para entender lo nuevo. Muchas personas prefieren mejor continuar haciendo las cosas del modo en que lo aprendieron en lugar de renovarse. Flojera o indesición... no lo sé.
La solución a esto tal vez sea mentalizarse la idea de que siempre tenemos que estar aprendiendo algo nuevo. Quizá por eso las generaciones de chavos que nos preceden (18-20 años de edad) nos llevan la delantera, por que la época en que nacieron marcó una etapa de cambios tecnológicos. Con base en ello empiezo a creer que envejecemos cuando perdemos el sentido de la "Curiosidad" para indagar y descubrir cosas nuevas...
jueves, 16 de octubre de 2008
Aprender a des-aprender...
Lo pensó
El caminante
a las
7:40
Etiquetas: aprender, curiosidad, renovarse
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Fijate que si tienes razón, eso lo noto con mis papas jijiji pero tambien es por otra causa, les da miedo o bueno eso creo.
Creo q es la raiz de todo, hay una frase que me recuerda no se creo q es un lema o un cancion jajaja ando con mala memoria y dice:
Renovarse o morir, creo q es de liverpool no se jajaja.
Pero si cuesta trabajo iniciar de nuevo o cambiar la forma en la q lo hacemos es dificil mas no imposible.
Y si la cosa es mentalizarse :).
SALUDOS, YA ES VIERNES UJU!!
Publicar un comentario